miércoles, 5 de octubre de 2011

Steve Jobs ¿Qué aportó culturalmente?

Hoy día parece que en cuanto sale un iComosellame, la gente corre desesperadamente a comprarlo, existe una necesidad imperativa de conseguirlo, se venden millones por minuto y se agotan rápido, ¿por qué? por el impacto cultural y social de un aparato que es altamente útil además de eficiente. Su impacto proviene de su utilidad pero aquello que lo hace trascender es la elegancia, desde un principio, Apple comenzó por vender computadoras que, si no eran del todo funcionales, sí eran visualmente atractivas, desde el gabinete hasta las fuentes; se buscó que fueran finas y de buen ver, ahí comenzó el impacto y lo que hizo explotar por fin, no fueron sus computadoras, sino el desarrollo de un aparato que permite llevar tu música a todas partes.
Tomando en cuenta que la música es parte de la cultura del ser humano, el poder llevar la música a cualquier lugar es una ventaja que, además de crear un ambiente agradable para el propietario, permite compartir gustos e ideas que se vuelven comunes entre sectores de la sociedad. El iPod trascendió mas allá de la música, sus audífonos impusieron un código de vestimenta, hasta llegarse a fabricar pantalones Levi´s con audífonos integrados además de tener una bolsa del pantalón específica para guardar y utilizar el aparato sin tener que sacarlo y meterlo constantemente a la bolsa. En ciertos grupos sociales no tener uno se volvió causa de rechazo, el comportamiento de la gente se vio afectado por el aparato, y de pronto se lanzó una campaña mediática para hacer entender con el slogan "You don´t really need it" en cristiano, "Tú realmente no lo necesitas" esto porque la necesidad de tener el dispositivo escaló al grado de causar: suicidios, robos y otros abusos entre menores de edad.
Steve Jobs cambió la manera de vivir al crear un aparato útil y visualmente agradable, ahora existe un antes y un después del iPod y sus distintas versiones, pero la realidad es que él solo lo creó y la sociedad, es quien realmente lo hizo un fenómeno cultural.

Por último un video que expande el impacto cultural de este hombre y un poco de su historia, este puede llegar a ser muy inspirador Q.E.P.D.

1 comentario:

  1. Muy bien Ricardo. Tu calificación es 10 en esta entrada. Lourdes Chávez

    ResponderEliminar