miércoles, 31 de agosto de 2011

Zelig, de Woody Allen ¿Qué aportó a mi vida?

Esta película trata de un sujeto de nombre Leonard Zelig (Woody Allen), que al no ser comprendido por nadie, desarrolla una necesidad de integrarse a un grupo social, a la vez, él es maltratado por una escalera interminable de abusivos; esto le genera una necesidad de ser aceptado por el grupo y a la vez pasar desapercibido, esto lo lleva a modificar su aspecto y personalidad camuflajeándose en el grupo. Su condición se desvanece en cuanto logra ser comprendido y aceptado como él es, a la vez se dispara en cuanto se ve bajo presión.

¿Qué aportó a mi vida?
Me vi un poco reflejado en el personaje, ya que todos en algún momento tenemos que dejar de ser nosotros mismos para poder ser aceptados en un grupo, la diferencia es que a menos de que sea necesario para mi supervivencia no pienso cambiar quien soy o como me veo. Para finalizar me dio un poco de perspectiva sobre como me relaciono con los distintos grupos donde me integro.

lunes, 22 de agosto de 2011

¿Cómo me identifico culturalmente?

Hombre, cabello largo, carismático, trabajador, creativo, músico, amante del futbol y dibujante. Deportista, artista, estudiante y amante de las computadoras.
La búsqueda de la música de mayor complejidad y velocidad en ejecución, me llevó a conocer múltiples géneros, de los cuales, elegí aquél cuya ideología concordó más con mi manera de pensar. Siempre he estado dispuesto a realizar mis tareas y estudios anteponiendo sólo mi salud, mis padres me inculcaron el gusto por el dibujo y la música en general, además, a cuidar de aquello que mis abuelos consideran como oro: la salud. El gusto por los deportes y la computación lo desarrollé por mi cuenta. ¿Cómo me identifico culturalmente? tomé lo que me interesó de otros tipos de cultura y los junté para crear mi propia cultura ya que mis características son contrastantes y las ADAPTÉ a mi manera de ser.

Imágenes

Rayos.
El artista captura el poder destructivo de la naturaleza representada en el fulgor de los rayos, a la vez, denota el espectáculo fugaz del fenómeno.

Tormenta.
Un paisaje al borde del desastre, además, el contraste de lo natural y lo artificial:
Tormenta vs Civilización.

Símbolos.
Judíos, Cristianos y Musulmanes convergen en una idea: la fe

miércoles, 17 de agosto de 2011

Diferencia entre cultura y civilización

Cultura es un conjunto de ideas legadas que derivan en costumbres y civilización es un conjunto de reglas y estructuras para construir una sociedad. La cultura trasciende y la civilización evoluciona.

lunes, 8 de agosto de 2011

Información Personal

1º Nombre y primer apellido.
2º ¿Qué espero del primer semestre de mi carrera?.
3º ¿A qué me comprometo para alcanzar el punto anterior?
4º ¿Cuál es mi pasatiempo?
5º ¿Por qué elegí esta carrera?
6º ¿Terminaré?

1º Ricardo Melgar.
2º Espero un reto lo suficientemente difícil como para poder saber cuál es mi capacidad, pero que también, me permita avanzar en mis objetivos para lograr mi título profesional, si se puede también alcanzar un posgrado sin olvidar que este es el primer paso.
3º Estoy comprometido a dar mi mejor esfuerzo y hacer sacrificios, siempre y cuando, estos no perjudiquen mi rendimiento escolar o mi salud.
4º Mi pasatiempo son los videojuegos es a lo que más dedico mi tiempo libre.
5º Anteriormente ya explique mi afinidad por los videojuegos, uno de mis principales intereses es aprender a diseñarlos, para esto requiero comprender las capacidades físicas y lógicas de la plataforma donde se lanzarán, para esto requiero de saber electrónica y lenguajes de programación, esta carrera es la ideal para poder aprender lo necesario.
6º Bueno eso es algo totalmente impredecible, si bien es cierto yo quisiera lograr terminar mi carrera, esto no es cosa nada más de querer, sino de trabajo duro y capacidad además los maestros son como los árbitros de futbol se supone que no influyen en el resultado... se supone. Muchos maestros realmente se preocupan por sus estudiantes y los preparan de la mejor forma de acuerdo con la capacidad de cada alumno, otros no le dedican tanto a sus alumnos, esto reduce drásticamente las posibilidades de graduarse en algún momento. Tomando todo esto en cuenta podemos apreciar que hay posibilidades pero, es una relación simbiótica entre alumno y profesor así que para concluir en mi mente terminaré, en realidad el tiempo lo dirá.